Mostrando entradas con la etiqueta sacrificio de Jesucristo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sacrificio de Jesucristo. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de mayo de 2016

Frans Floris. Sacrifico de Jesucristo

Sacrificio de Jesucristo, 1562. Frans Floris de Vriendt
Óleo sobre tabla, Medidas: 165 x 230 cm
Museo del Louvre. París

Vueltos al tiempo ordinario tras las celebraciones pascuales, volvemos a contemplar el misterio de nuestro Señor Jesucristo, nuestro Señor y Salvador. Hoy hemos escogido una visión alegórica de la Redención, donde vemos a Cristo crucificado sobre el pelícano, el ave mitológica que se hiere a sí misma para alimentar a sus hijos, con el padre eterno y el Espíritu Santo sosteniendo al Hijo, y la entera humanidad encabezada por Adán y Eva recibiendo la salvación.

Frans Floris de Vriendt (Amberes, c. 1519 - ídem;1570) es un pintor flamenco del siglo XVI. Tras viajar en su temprana juventud a Italia en donde se dedicó a estudiar a los grandes maestros (Leonardo, Miguel Ángel, Rafael entre otros) retornó a su ciudad natal para establecerse en ella definitivamente.

Frans Floris de Vriendt se destaca por haber introducido el manierismo y un conjunto de rasgos pictóricos de procedencia italiana que son llamados "romanismo" en Flandes y los Países Bajos. Por otra parte influyó directamente en su hermano el escultor y arquitecto Cornelis Floris de Vriendt. Su particular manierismo evidencia temáticamente y estilísticamente los influjos de la pintura flamenca, en el uso de colores sobrios y en la tensión de los personajes en escenas tales como las del Juicio Final. La mayoría de sus realizaciones se encuentra en los museos de Amberes, Bruselas, Florencia, Châlons-en-Champagne y Múnich.